Dishonored: La Muerte del Forastero (en inglés, Dishonored: Death of the Outsider) es un videojuego de acción y aventura desarrollado por Arkane Studios y publicado por Bethesda Softworks. Lanzado en 2017 para PlayStation 4, Xbox One y PC, este título es un spin-off independiente que sigue a Dishonored 2, presentando una trama centrada en Billie Lurk, un personaje recurrente en la serie.
El juego se sitúa en el rico y detallado mundo steampunk de la serie Dishonored, específicamente en la ciudad de Karnaca. Billie Lurk, ahora bajo su verdadero nombre, Meagan Foster, se reúne con su antiguo mentor, el legendario asesino Daud. Juntos, emprenden una última misión: matar al Forastero, una figura misteriosa y enigmática que ha sido la fuente de los poderes sobrenaturales de los protagonistas en juegos anteriores.
Dishonored: La Muerte del Forastero mantiene el estilo de juego sigiloso y las mecánicas de acción de sus predecesores, permitiendo a los jugadores abordar los objetivos de múltiples maneras, dependiendo de su estilo de juego preferido: frontal y violento o sigiloso y no letal. Una de las novedades en este título es la simplificación del sistema de poderes sobrenaturales. Billie no recibe sus habilidades del Forastero sino que las adquiere a través de artefactos mágicos, lo que cambia la dinámica de cómo los jugadores acceden y utilizan estos poderes.
Además de sus nuevas habilidades, como el "Desplazamiento", que permite a Billie teletransportarse cortas distancias, y "Semblante", que le permite tomar temporalmente la apariencia de otro personaje, los jugadores pueden emplear una variedad de gadgets y armas que complementan tanto el combate como el sigilo.
El juego presenta el mismo estilo artístico distintivo de la serie, con un diseño visual que combina elementos góticos y steampunk para crear ambientes inmersivos y detallados. La atmósfera de Karnaca está llena de vida y profundidad, con cada ubicación ofreciendo su propia historia visual.
Dishonored: La Muerte del Forastero recibió críticas generalmente positivas, siendo elogiado por su diseño de niveles intrincado y la profundidad de sus mecánicas de juego, que incentivan la rejugabilidad. Sin embargo, algunos críticos mencionaron que la reducción en la variedad y flexibilidad de los poderes podría sentirse como un paso atrás respecto a Dishonored 2.
Dishonored: La Muerte del Forastero es una adición sólida y satisfactoria a la franquicia Dishonored, ofreciendo una historia cautivadora y una jugabilidad refinada que apela tanto a los fanáticos de la serie como a los nuevos jugadores. Aunque puede ser más corto y tener menos poderes que sus predecesores, su enfoque en un personaje fascinante y una misión profundamente personal lo convierte en una experiencia memorable y valiosa.
También para: PC, Xbox One
Tipo: Expansión de Dishonored 2
Desarrollador: Arkane Studios
Editor: Bethesda
Género: Acción, Primera persona (FPS), Acción y aventura (Ciencia ficción y Steampunk)
Jugadores: 1
Duración: 8 horas
Idioma: Textos en español y voces en español
Lanzamiento: 15 de septiembre de 2017 (Pegi: +18)
Dishonored: La Muerte del Forastero (en inglés, Dishonored: Death of the Outsider) es un videojuego de acción y aventura desarrollado por Arkane Studios y publicado por Bethesda Softworks. Lanzado en 2017 para PlayStation 4, Xbox One y PC, este título es un spin-off independiente que sigue a Dishonored 2, presentando una trama centrada en Billie Lurk, un personaje recurrente en la serie.
El juego se sitúa en el rico y detallado mundo steampunk de la serie Dishonored, específicamente en la ciudad de Karnaca. Billie Lurk, ahora bajo su verdadero nombre, Meagan Foster, se reúne con su antiguo mentor, el legendario asesino Daud. Juntos, emprenden una última misión: matar al Forastero, una figura misteriosa y enigmática que ha sido la fuente de los poderes sobrenaturales de los protagonistas en juegos anteriores.
Dishonored: La Muerte del Forastero mantiene el estilo de juego sigiloso y las mecánicas de acción de sus predecesores, permitiendo a los jugadores abordar los objetivos de múltiples maneras, dependiendo de su estilo de juego preferido: frontal y violento o sigiloso y no letal. Una de las novedades en este título es la simplificación del sistema de poderes sobrenaturales. Billie no recibe sus habilidades del Forastero sino que las adquiere a través de artefactos mágicos, lo que cambia la dinámica de cómo los jugadores acceden y utilizan estos poderes.
Además de sus nuevas habilidades, como el "Desplazamiento", que permite a Billie teletransportarse cortas distancias, y "Semblante", que le permite tomar temporalmente la apariencia de otro personaje, los jugadores pueden emplear una variedad de gadgets y armas que complementan tanto el combate como el sigilo.
El juego presenta el mismo estilo artístico distintivo de la serie, con un diseño visual que combina elementos góticos y steampunk para crear ambientes inmersivos y detallados. La atmósfera de Karnaca está llena de vida y profundidad, con cada ubicación ofreciendo su propia historia visual.
Dishonored: La Muerte del Forastero recibió críticas generalmente positivas, siendo elogiado por su diseño de niveles intrincado y la profundidad de sus mecánicas de juego, que incentivan la rejugabilidad. Sin embargo, algunos críticos mencionaron que la reducción en la variedad y flexibilidad de los poderes podría sentirse como un paso atrás respecto a Dishonored 2.
Dishonored: La Muerte del Forastero es una adición sólida y satisfactoria a la franquicia Dishonored, ofreciendo una historia cautivadora y una jugabilidad refinada que apela tanto a los fanáticos de la serie como a los nuevos jugadores. Aunque puede ser más corto y tener menos poderes que sus predecesores, su enfoque en un personaje fascinante y una misión profundamente personal lo convierte en una experiencia memorable y valiosa.
También para: PC, Xbox One
Tipo: Expansión de Dishonored 2
Desarrollador: Arkane Studios
Editor: Bethesda
Género: Acción, Primera persona (FPS), Acción y aventura (Ciencia ficción y Steampunk)
Jugadores: 1
Duración: 8 horas
Idioma: Textos en español y voces en español
Lanzamiento: 15 de septiembre de 2017 (Pegi: +18)